Hola a todos!!!
Hoy os quiero hablar de los pacientes
portadores de urostomia.
Para empezar deciros que un estoma es una abertura natural o quirúrgicamente creada, que une una parte de una cavidad corporal con el exterior.

Entonces, Qué es una Urostomía?
La urostomía es una intervención quirúrgica, donde se
realiza una abertura en la pared abdominal. Es utilizada para desviar la orina
fuera de la vejiga, la cual presenta una patología o un mal funcionamiento. El
estoma presenta un color rosado, estando húmedo. Su forma será entre redonda y
ovalada, con un tamaño que se irá reduciendo con el paso del tiempo.
La cirugía
de urostomía se realiza cuando nos encontramos con cáncer, enfermedad de vejiga
neurógena, problemas desde el nacimiento o inflamación crónica.

Implicación
enfermera
Enfermería
tiene un papel fundamental a la hora de resolver todos los interrogantes que se
generan en cada una de las etapas del proceso.
Con una
buena educación sanitaria se consigue a un paciente activo, que adquirirá unos
conocimientos relacionados con el cuidado durante su etapa hospitalaria, que
empleará posteriormente.
Los
principales objetivos del cuidado enfermero están dirigidos a disminuir la
ansiedad de los pacientes, ofrecer información sobre la atención integral, instruir
al paciente en los cuidados postoperatorios, favorecer la integración temprana
del paciente en su cuidado y adaptación a su nueva imagen e informar de los
recursos con los que cuenta tras el alta.
Es de gran importancia un soporte
psicológico puesto que el paciente deberá aprender a vivir de forma permanente
con su estoma, por tanto, debemos desarrollar unos planes de cuidados dirigidos
siempre a la recuperación de autoconfianza por parte del paciente y para eso
también debemos implicar a la familia.
Además, daremos información
nutricional, asesoramiento e intentaremos siempre resolver todas las dudas que
se le planteen referentes a la urostomía.
Comentarios
Publicar un comentario