¿Cómo puedo entrar en Enfermería?

Si, si, aquí os traigo toda la información necesaria para acceder a esta carrera:

Según AMIRSALUD, el Grado de Enfermería es una de las carreras universitarias más demandadas cada año en nuestro país. Se puede cursar tanto en universidades públicas, como privadas. En ambas te exigirán los mismos requisitos, que son, o bien tener cursado y terminado el bachillerato o bien tener terminado un Ciclo Formativo de Grado Superior (DFGS) en la rama sanitaria. Pero también podrás acceder a ellos si tienes otra carrera universitaria terminada con éxito.
Si cumples una de las siguientes premisas, podrás acceder a estos estudios:
– Disponer del  Título Oficial de Bachillerato.
– Disponer de un Título DFGS en la rama sanitaria.
– Estar en posesión de un Título universitario Oficial de Grado o Título equivalente.
– Estar en posesión de un Título universitario Oficial de Diplomado universitario. 
– Ser mayor de 25 años y superar un prueba específica de acceso para este efecto.
– Disponer de experiencia laboral y profesional sin ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y que cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad antes del día 1 de octubre del año de comienzo del curso académico (art. 36 del RD 1892/2008)
– Estudiantes extranjeros que cumplan con la condiciones impuestas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Para realizar estos estudios en una universidad pública, deberás pasar también con buena nota las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Y lo de con buena nota no es un decir, es una realidad. El Grado de Enfermería es uno de los estudios universitarios más demandados. Por ello la nota de corte para acceder a ellos es altísima año tras año.
Para acceder a estos estudios en una universidad privada es potestad de esta añadir algún requisito extra. En ocasiones alguna Universidad privada realiza pruebas de acceso específicas, pero en la mayor parte no se exige ningún requisito adicional especial.
Resultado de imagen de enfermeriaPor último, añadir que para hacer esta carrera necesitas muchísima vocación y empatía. Recuerda que juegas todos los días con la vida de otras personas. 

Comentarios