Una semana más es una semana menos

¡Hola enfermeritxs! 💉😊

Ya ha pasado una semana de prácticas, ¡y lo que he aprendido en una semana! Pero en vez de resumiros todo lo que me ha pasado, en el post de hoy os voy a contar cómo son los ingresos en mi planta, siendo esto, algo que he tenido que hacer varias veces a lo largo de la semana.

¿Qué es un ingreso?

Un ingreso hospitalario consiste en una serie de actividades técnico administrativo, que se llevan a cabo en los centros de salud, para ingresar al paciente. Tiene como objetivo el de brindarle atención al paciente. 

Los ingresos pueden ser procedentes de domicilio, traslados de otro hospital o ingresos procedentes de otra planta del hospital (en mi caso, ingresos de Coronaria, o como decimos en cardio, de cor).

Cuando llega un ingreso a planta, Administración llama para preguntar si la cama en la que va a estar el paciente está preparada para recibir el ingreso. En cuanto Enfermería confirma que la cama está lista, solo toca esperar a la llegada del paciente. Mientras, la enfermera que lleve la cama que va a ser ocupada, tiene que llamar a Administración para que den de alta al paciente en un programa llamado MACAM. Hasta que el paciente no aparezca en el MACAM, la enfermera no tendrá acceso a la historia clínica e informe médico del paciente. 

Una vez dado de alta, la enfermera lee el informe médico y lo imprime, junto con la lista de tratamientos que toma en domicilio. 

Y con la llegada del ingreso, ¡empieza la acción! 

Procedimiento:

- Entrevista (anamnesis) y constantes: lo primero que tenemos que hacer es presentarnos al paciente y explicarle que se le van a tomar las constantes (tensión arterial, frecuencia cardíaca y temperatura), y hacerles unas preguntas como tipos de alergias, tratamiento en domicilio, si tiene prótesis, enfermedades (como Diabetes, Hipertensión, etc), y antecedentes familiares. También se puede preguntar cuándo fue la última vez que fue de vientre, si siente dolor o tiene alguna molestia, entre otras preguntas. 

- Telemetría: en caso de que el médico haya prescrito una telemetría, debemos colocársela al acabar con la entrevista y explicarle para qué sirve dicho aparato.

- Gacela: al acabar con la entrevista, debemos realizar el plan de cuidados de Enfermería. Para ello, se emplea el Gacela, un programa que nos ayuda a las enfermeras a realizar el listado de actividades a llevar a cabo, en función del estado y las necesidades del paciente.

Anéctoda: al realizar la entrevista, es el momento donde se empatiza con el paciente. En muchos de los ingresos que he tenido que hacer esta semana, he llegado a comprender cómo se sienten los pacientes, dado que mucho de ellos tienen temor o no saben dónde se encuentran... por ello, siempre intento hacer que estén lo más relajados posibles y que confíen en nosotras desde el minuto cero.

Y de forma breve, os he explicado el proceso de ingreso en planta. ¡Espero que os haya gustado! En mis próximas entradas, os hablaré un poco más acerca de la telemetría y aspectos específicos de mi planta 😊

¡Buen finde enfermeritxs!

Comentarios