Hoy quiero dirigir el post al cuidado y agradecimiento a nuestros abuelos, a esas personas mayores que han cuidado de nosotros y de nuestros padres con tanto amor. A devolver ese amor que nos han dado, agradecerles esas infinitas tortillas de patata y todos esos cuidados brindados sin esperar nada a cambio.
Por tanto y como he dicho anteriormente qué mejor forma que agradecerles con los mejores cuidados que podamos proporcionarles. Para mí uno de los principales cuidados (ámbito sanitario) es evitando uno de los mayores problemas que acarrea la vejez --> "las úlceras por presión".
Por eso, hablaré de la I jornada de prevención de úlceras por presión (UPP) que se realizó en España el 15 de noviembre y que tuvo lugar en el Hospital Universitario de Guadalajara.

Las úlceras por presión no son más que áreas de piel lesionada a causa de mantener una misma posición y una presión prolongada durante demasiado tiempo (encamamiento). Las úlceras aparecen principalmente en zonas donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas. El riesgo en nuestros mayores es mayor si está recluido en una cama, utiliza una silla de ruedas o es incapaz de cambiar de posición.
Debemos tener en cuenta que las úlceras son una patología que tiene mucha repercusión en la vida de nuestros mayores, aumenta la estancia en el centro sanitario (muchas veces conlleva a una mayor desorientación), pueden causar problemas graves que derivan en infecciones, poner en riesgo sus vidas y además incrementa el gasto sanitario.
La enfermería realiza un papel crucial en la prevención y tratamiento, de esta afección. Por esta razón, en la primera jornada de prevención de úlceras por presión, se dio a conocer el importante papel que desarrolla la enfermería en el cuidado de esta patología.
Y se marcó como principal cuidado para evitar las úlceras una nutrición, hidratación e higiene adecuada. Además se dijó que:
“El 95% de las úlceras por presión son evitables y la prevención está muy presente en los cuidados enfermeros. Nosotros estamos del lado del paciente las 24 horas del día y cuidamos constantemente" - Cito Ángeles Martín, directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara.
“La prevención es la base de nuestros tratamientos y de nuestras actuaciones. Educar en prevención es fundamental porque si conseguimos evitar las úlceras ganamos todos: pacientes, profesionales, familiares y sistema sanitario” - Cito Raúl Prieto, presidente del Colegio de Enfermería de Guadalajara en la jornada de prevención de úlceras por presión.Con todo esto quiero decir que está en nuestras manos el favorecer y dar una mejor calidad de vida a nuestros abuelos. La prevención es el principal aliado que tenemos para cumplir con este objetivo. En muchas ocasiones no nos hace falta más que voluntad y técnicas simples como unos cambios posturales adecuados, una buena evaluación de la piel, un control de humedades (evitar pañales húmedos, camas mojadas, ...). Sumando la correcta nutrición hidratación e higiene, se puede evitar la aparición de las UPP.
Hay que tener claro que todo esto mejorará no solo la comodidad y calidad de vida de los pacientes, sino que también repercutirán positivamente en los familiares y en nuestro servicio público de salud.
Comentarios
Publicar un comentario