Ola a todxs!!
Como parece que los temas que me apasionan es la implicación de la enfermería en los distintos ámbitos, sociales, sanitarios, ...
Hoy os quiero hablar del día 21 de noviembre momento en el que se celebró el día Europeo de la fibrosis quística, así como también os contaré acerca de la implicación de la enfermería en su cuidado.
Pero, Qué es?
La fibrosis quística es una enfermedad crónica de origen genético que según la definición de MedlinePlus es una enfermedad hereditaria de las glándulas mucosas y sudoríparas. la cual afecta principalmente los pulmones, el páncreas, el hígado, los intestinos, los senos paranasales y los órganos sexuales.
esta enfermedad hace que la mucosidad sea espesa y pegajosa, tapa los pulmones, causando problemas para respirar y facilitando el crecimiento de bacterias. El mayor riesgo de los mencionado anteriormente es que puede puede provocar infecciones pulmonares repetidas y daños pulmonares.
Los sintomas varian de una persona a otra al igual que la dureza de sus síntomas. A algunas personas tienen una manifestación severa de síntomas nada más nacer, otras no los desarrollan sino hasta la adolescencia o al inicio de la edad adulta. Y en ocasiones se tienen pocos síntomas que empeoran con el tiempo.
Antes se consideraba como una enfermedad rara, pero ahora con las técnicas de detección se está viendo que hay un incremento de niños diagnosticados con esta afección.
Implicación de la enfermería
Los cuidados de la enfermería están orientados a la educación y a la orientación en el tratamiento y cuidado de la enfermedad. Este cuidado es fundamental para la calidad de vida de los enfermos de fibrosis quística.
La enfermería ayuda a los afectados a vivir una vida con los márgenes más normales que pudiéramos imaginar. El salir del entorno hospitalario beneficia inmensamente, así como hacer una vida normal es el punto clave para lidiar con una enfermedad crónica.
En un articulo que pude leer por internet un enfermero decía que “el cuidado de enfermería es algo a lo que no damos la importancia que tiene, que te enseñen a ponerte el tratamiento intravenoso en casa. Es fundamental para la calidad de vida. No es lo mismo estar ingresado en un hospital a seguir con tu vida, tus estudios, tu trabajo, tus amigos, y tu familia” - Fernando.
Por tanto, la función de lxs enfermerxs es la educación, enseñar a utilizar adecuadamente el tratamiento, a llevar una buena nutrición, a realizar diferentes terapias y a incorporar cada una de esas tareas como un hábito más en las actividades de la vida diaria.
Comentarios
Publicar un comentario