Olí!!!
El día de hoy os quiero hablar del Día mundial de la Eliminación de la violencia contra la mujer.
Se celebra cada 25 de noviembre y su cometido es denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo.
La violencia contra las mujeres y niñas es algo tan habitual en muchos países del mundo, que nos asombraría, la cantidad de violaciones de los derechos humanos es infinita. Lo malo y más devastador a mi parecer es que en este mundo actual, apenas se nos informa debido a la impunidad de los maltratadores, al silencio y a la misma vergüenza que sienten la víctimas.
Para explicar un poco más acerca de la violencia, decir que esta se manifiesta de forma física, sexual y psicológica. Hay miles de niñas que en este momento están siendo obligadas a casarse con personas que triplican su edad, la mutilación genital es común en muchos países y culturas, la educación es algo que en muchos países está a años luz de ser algo a lo que puedan optar las mujeres, ....
Por esto y por más, está bien que reflexionemos....
La Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
Pero porque hablo de este tema en este Blog... Pues porque enfermería ejerce una labor de gran importancia, puesto que los efectos psicológicos de la violencia contra las mujeres y niñas, acarrean consecuencias negativas para su salud sexual, reproductiva que afectan a las mujeres durante toda su vida. LA PREVENCIÓN es la clave...
Además, nosotrxs lxs enfermerxs tenemos una gran responsabilidad en la detección y actuación en los casos de violencia de género, ya que la detección precoz es de vital importancia.
La relación del cuidado que se establece entre enfermrxs y pacientes nos permite valorar de forma integral a la persona, su entorno social y familiar. También, la atención domiciliaria es una oportunidad para la detección precoz.
Bueno y para terminar decir que esta semana en Lugo el colegio de enfermería organizó una jornada sobre la implicación enfermera en la lucha contra la violencia de género. En este encuentro se explicó como debe implicarse la enfermería para acabar con estas situaciones.
Comentarios
Publicar un comentario