Desde alguien de tu edificio hasta Freddie Mercury

¡Hola chicxs! Hoy os traigo un tema súper interesante y que es bastante tabú en la sociedad: el VIH.
El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Este virus ataca al sistema inmunológico, debilitándolo seriamente y exponiendo al organismo a muchas enfermedades.

¿Cómo lo hace?
Resultado de imagen de vihEl VIH es un retrovirus que ataca a los linfocitos CD4, utilizando su metabolismo para multiplicarse y destruir estas células. Estos linfocitos son muy importantes en nuestro sistema inmunológico porque son como una especie de jefes que detectan los distintos problemas y mandan al resto de linfocitos a que actúen contra ellos. Si no existen estas células, nuestro sistema inmune es completamente nulo.
Pero bueno, los linfocitos empiezan a ser destruidos en las etapas más avanzadas de la infección, es decir, cuando ya está desarrollado el SIDA.

¿Cómo se contagia?
Se puede contagiar mediante relaciones sexuales sin protección con una persona portadora; sangre contaminada (durante transfusiones o intercambio de jeringas); o de madre a hijx durante el parto o lactancia.
NO se contagia mediante la saliva, por picaduras de insectos o por tocar a la persona contagiada.

¿Existe la cura de esta enfermedad?
Actualmente, no existe una cura definitiva, pero sí existen tratamientos que reducen los niveles del virus en sangre (por tanto, los pacientes pueden llevar una vida más larga y sana) y, además, reduce el riesgo de transmisión. Este tipo de tratamiento se llama antirretroviral (TAR) y consiste en una medicación diaria.




A pesar de ser una enfermedad que se puede tener bajo control, el VIH sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad dado que siempre se relacionó con drogodependientes, prostitución, homosexuales, pobreza...

Resultado de imagen de marina elite netflix¿Conocéis Élite, la nueva serie de Netflix? La protagonista, Marina, es seropositiva y pertenece a una de las familias más ricas de España y, continuamente, está reivindicando el hecho de que el contagio le puede pasar a cualquiera (sea de la clase que sea) y critica mucho que los padres escondan su enfermedad.



Resultado de imagen de freddie mercury sida
Y, como no, el ejemplo estrella: Freddie Mercury. Uno de los artistas más conocidos del mundo del rock y de la música en general que murió por una neumonía que su cuerpo no pudo aguantar a causa del SIDA.
En esta foto, podemos ver al líder de Queen en sus últimos meses de vida, ya atacado por el virus.

Como podéis ver, el contagio de esta enfermedad puede ocurrir en cualquier momento y lugar y a cualquier persona, no solo en aquellos grupos más "apestados" por la sociedad como los nombrados anteriormente.

El hecho de ser seropositivo tiene que dejar de ser tabú porque ni es una enfermedad de pobres, ni tiene un riesgo alto de contagio si se sigue el tratamiento. Enfermería debe enseñar a sus pacientes este tipo de cosas, para que estas personas sean tratadas con normalidad y no se sientan excluídas. No dejan de ser un enfermo crónico cualquiera, como un diabético, por ejemplo.


Por último, yo como súper fan que soy de Queen, os dejo por aquí una canción que escribió Brian May (guitarrista de la banda) que dio a conocer al público en tributo a Freddie tras su muerte. Espero que os guste.

Comentarios